Uno de los aspectos más delicados en la gestión de una clínica dental es el cálculo preciso y justo de la remuneración de los doctores. En la mayoría de los casos, esta remuneración está compuesta por comisiones sobre los tratamientos realizados, pero ¿qué pasa cuando hay tratamientos impagados, gastos de laboratorio o diferencias entre especialidades?

Lo que podría parecer un simple cálculo, en la práctica puede convertirse en un rompecabezas administrativo. Por suerte, existen herramientas que automatizan este proceso y lo convierten en una tarea rápida, fiable y sin errores. 

En este artículo te explicamos cómo hacerlo fácilmente con Akeito, el software de gestión clínica diseñado para que los dentistas tengan el control total de su negocio.

¿Por qué es importante calcular bien las comisiones de tus doctores?

  • Evitas errores y conflictos: una clínica que no calcula bien las comisiones puede perder credibilidad ante sus propios profesionales.
  • Motivas al equipo: una remuneración clara, transparente y basada en datos reales genera confianza y mejora el rendimiento.
  • Tomas decisiones financieras acertadas: saber cuánto gana cada doctor en función de su producción real te permite ajustar agendas, especialidades y rentabilidades.
  • Aumentas tu control sobre los márgenes: al incluir variables como gastos de laboratorio o tratamientos impagados, puedes ver con claridad si cada intervención está siendo rentable.

5 Variables que complican el cálculo de comisiones (si no tienes software)

  1. ¿Qué tratamientos contar? Algunos centros liquidan comisiones por tratamientos realizados, otros solo por los efectivamente cobrados, y otros por tramos parciales.
  2. ¿Qué pasa con los impagos o devoluciones? Si no tienes un control fino de la tesorería, podrías estar comisionando sobre tratamientos que nunca se cobraron.
  3. ¿Aplicar el mismo porcentaje a todo? En muchas clínicas, no todos los tratamientos tienen la misma rentabilidad. Es habitual que las comisiones varíen según la especialidad.
  4. ¿Y los costes asociados? Por ejemplo, una corona tiene un coste de laboratorio que, si no se descuenta, puede distorsionar la ganancia real.
  5. Variables extra: retenciones, impuestos, bonus, penalizaciones por cancelaciones, etc.

Cómo lo resuelve Akeito: remuneración configurable por doctor, sin complicaciones

software de gestion dentistas

Akeito no solo automatiza la recepción de pacientes o la gestión de agenda. También te permite calcular de forma automática la remuneración de cada profesional, teniendo en cuenta todas las variables mencionadas.

Así funciona en la práctica:

software para dentistas

  • Configuración por doctor: Puedes establecer un porcentaje de comisión individual para cada profesional, aplicable por tipo de tratamiento o por familia de tratamientos.
  • Filtrado por tratamientos realizados, cobrados o parcialmente pagados: Tú eliges si se liquida solo lo cobrado, lo finalizado o lo programado. Incluso puedes calcular proporcionalmente según el estado de pago.
  • Descuento automático de gastos asociados: Si un tratamiento lleva laboratorio, materiales o costes extra, puedes definir qué porcentaje se descuenta antes de aplicar la comisión.
  • Condiciones avanzadas
  • Retenciones automáticas
  • Bonificaciones por objetivos
  • Penalizaciones por ausencias
  • Comisiones diferenciadas según proveedor, paciente o tipo de cita
  • Cuadro de remuneraciones por profesional: Akeito genera automáticamente un resumen visual por doctor, con desglose de:
  • Producción total
  • Ingresos cobrados
  • Costes asociados
  • Comisión a percibir
  • Histórico comparado con meses anteriores
  • Listados detallados por tratamiento: Si lo necesitas, puedes extraer un reporte completo con todos los tratamientos que han dado lugar a la liquidación final.

¿Qué ventajas ofrece Akeito frente a métodos manuales?

Opción 1:

dashboard akeito

  • Automatización sin errores: Mientras que los métodos tradicionales suelen depender de hojas de cálculo complejas y propensas a errores, Akeito automatiza el cálculo de comisiones de forma precisa y confiable.
  • Objetividad y transparencia: En lugar de depender del criterio subjetivo del gestor o director de la clínica, Akeito permite configurar reglas claras para que todos los doctores entiendan cómo se calculan sus remuneraciones.
  • Adaptabilidad total: Cambiar porcentajes, condiciones o excepciones en Excel puede ser un dolor de cabeza. Con Akeito, la configuración es flexible, editable y no requiere conocimientos técnicos.
  • Ahorro de tiempo real: Lo que antes podía requerir horas de revisión y correcciones mensuales, ahora se resuelve en segundos con solo un clic.
  • Visualización avanzada: A diferencia del sistema tradicional, que apenas entrega cifras sueltas, Akeito incluye dashboards visuales que ayudan a entender en profundidad la rentabilidad, los ingresos por doctor y otros KPIs clave.

Opción 2:

Cálculo preciso y sin errores

En el método tradicional, los responsables de la clínica suelen usar Excel para calcular manualmente las comisiones, lo que conlleva un alto riesgo de errores humanos. Akeito elimina este problema gracias a su sistema automático, diseñado para procesar todos los datos de forma fiable.

Transparencia para todo el equipo

Mientras que en muchos centros el cálculo depende de la interpretación o criterio de quien lo gestiona, Akeito permite establecer reglas claras y objetivas. Esto genera confianza en los profesionales, que pueden ver de forma clara cómo se calcula cada comisión.

Configuración adaptable

Akeito permite editar condiciones, porcentajes, excepciones y reglas con facilidad. Frente a hojas de cálculo que se rompen al mínimo cambio, aquí todo es intuitivo y robusto.

Un clic en lugar de horas

Los procesos manuales consumen tiempo cada mes. Akeito reduce esa carga a segundos, generando automáticamente informes listos para ser compartidos o auditados.

Métricas visuales y accionables

Más allá del número, Akeito incluye paneles visuales que muestran cómo está funcionando cada profesional, qué tratamientos son más rentables y qué áreas necesitan mejorar.

¿Para qué tipo de clínicas es útil este sistema?

  • Clínicas con varios doctores donde hay que calcular comisiones mes a mes.
  • Centros con diferentes especialidades y márgenes.
  • Clínicas que facturan tratamientos de larga duración en varios pagos.
  • Negocios que quieren crecer, profesionalizarse y evitar tensiones internas por temas económicos.

¿Puedo aplicar diferentes reglas para diferentes doctores?

Sí. Cada perfil de profesional dentro de Akeito puede tener su propia configuración:

  • Porcentaje estándar (ej. 30%)
  • Porcentaje por especialidad (ej. 25% en ortodoncia, 40% en implantes)
  • Reglas de exclusión (ej. tratamientos sin comisión)
  • Deducción por costes directos
  • Condición de pago mínimo (ej. solo se comisiona si el paciente pagó al menos el 80%)
  • Bonus si supera cierto umbral de producción

¿Y qué pasa con clínicas que manejan diferentes tipos de contratos?

gestion cita clinicas dentales

Akeito también contempla:

  • Doctores asalariados con variables
  • Profesionales freelance con liquidaciones mensuales
  • Equipos rotativos o por especialidad
  • Porcentaje fijo o escalado por tramos de producción

Todo esto está centralizado y gestionado desde una única interfaz, sin necesidad de múltiples hojas de cálculo ni horas de validación manual.

Remuneración de doctores: un reto constante en la industria odontológica

En la mayoría de clínicas dentales, los doctores no son empleados con salario fijo, sino colaboradores externos que trabajan bajo esquemas de comisión. Esto responde a un modelo extendido en la industria donde se busca alinear los ingresos del profesional con la producción clínica que genera.

Sin embargo, esta aparente sencillez esconde una gran complejidad operativa:

  • ¿Sobre qué base se calcula la comisión?
  • ¿Qué pasa si el tratamiento aún no ha sido cobrado?
  • ¿Se descuentan materiales, laboratorio u otros costes?
  • ¿Y si hay tratamientos combinados entre varios doctores?

Cada clínica gestiona estas variables de forma diferente, lo que ha llevado a un entorno muy heterogéneo donde muchas decisiones se siguen tomando en hojas de cálculo, con procesos manuales poco fiables y propensos a errores.

En este contexto, la tecnología se ha convertido en un factor clave para profesionalizar la gestión. Plataformas como Akeito permiten configurar modelos de liquidación complejos sin necesidad de recurrir a procesos tediosos o externos. Esto no solo ahorra tiempo. También refuerza la confianza del equipo médico, que sabe que sus comisiones se calculan de forma justa, transparente y auditable.

La evolución de la odontología no es solo clínica o tecnológica. También es organizativa. Y contar con un sistema robusto para gestionar las remuneraciones es hoy una señal clara de madurez operativa en cualquier clínica que quiera crecer con bases sólidas.

Conclusión: paga lo justo, sin complicarte la vida

El objetivo no es solo pagar comisiones, sino pagar bien, con criterio, y con respaldo de datos. Akeito convierte una de las tareas más tediosas de la administración en un proceso automático, preciso y personalizable.

Tanto si estás comenzando tu clínica como si gestionas un centro con decenas de doctores, tener una herramienta como Akeito marca la diferencia. Ahorra tiempo. Evita errores. Y mejora la confianza de tu equipo.