Hoy en día, si no estás en redes sociales, no existes. Y en el mundo de la odontología, esto es especialmente cierto. Cada vez más pacientes eligen a su dentista no por el cartel de la calle ni por una recomendación tradicional, sino por lo que ven en Instagram, TikTok, Facebook o Google.

 La forma en que una clínica se presenta online puede marcar la diferencia entre una agenda vacía y una llena de primeras visitas.

Este artículo no es una lista de consejos genéricos. Vamos a entrar en estrategias concretas, adaptadas al sector dental, para que puedas usar tus redes como una herramienta real de captación, fidelización y diferenciación.

¿Por qué invertir en redes sociales si eres dentista?

redes sociales odontologia

Porque tus pacientes están ahí. El 82% de los usuarios de internet en España utilizan activamente redes sociales. Y el 64% afirma haber buscado información médica o sanitaria en plataformas digitales antes de acudir a una consulta.

Además, el sector dental tiene una gran ventaja: el antes y después es muy visual, las emociones están muy presentes y el valor percibido es alto. Con una buena estrategia, las redes pueden ser tu mejor fuente de captación.

Objetivos clave en redes sociales para clínicas odontológicas

Antes de publicar, debes tener claros tus objetivos. Estos son los principales:

  • Generar confianza y autoridad: mostrar tu experiencia y profesionalidad.
  • Atraer nuevas primeras visitas: especialmente para tratamientos de estética dental.
  • Fidelizar pacientes existentes: recordándoles chequeos, revisiones y novedades.
  • Diferenciarte de la competencia: transmitiendo tu personalidad de marca.
  • Aumentar el ticket medio: educando sobre tratamientos complementarios.

7 Estrategias ganadoras para redes sociales en odontología

A continuación, analizamos las tácticas más efectivas, con ejemplos y consejos específicos.

1. Crea contenido educativo en formato simple y visual

  • ¿Qué es una carilla?
  • ¿Cuánto dura una ortodoncia invisible?
  • ¿Por qué es importante una limpieza cada 6 meses?

No necesitas hablar como un odontólogo, sino como un humano. Usa vídeos cortos, carruseles o infografías. El objetivo es resolver dudas frecuentes de forma clara y atractiva.

Tip: Haz vídeos de 30 segundos donde expliques con una sonrisa, mirando a cámara. Funcionan mejor que cualquier imagen.

2. Publica antes y después (respetando la privacidad)

Este es uno de los contenidos más potentes. Un paciente satisfecho, una sonrisa transformada, un problema resuelto. Si lo presentas con sensibilidad y profesionalismo, genera un impacto brutal.

Importante: siempre con consentimiento por escrito del paciente.

3. Comparte testimonios en vídeo o texto

No hay mejor marketing que el boca a boca. Pero ahora el boca a boca es digital. Pide a tus pacientes que graben un vídeo corto o escribe su experiencia en texto, con su nombre, edad y tratamiento.

Bonus: incluye el testimonio en una historia destacada o un reel con música suave.

4. Muestra el día a día de tu clínica

  • Cómo esterilizas los instrumentos.
  • Cómo saludas a tus pacientes.
  • Cómo es tu sala de espera.

La transparencia genera confianza. Enseñar los entresijos de tu clínica humaniza tu marca. No todo tiene que ser clínico o serio.

5. Haz directos para resolver dudas en vivo

Una vez al mes, organiza un Instagram Live o TikTok Live donde respondas preguntas frecuentes. Por ejemplo: “Todo lo que debes saber sobre ortodoncia invisible” o “5 errores comunes de higiene dental”.

Esto te posiciona como experto y te permite interactuar directamente con posibles pacientes.

6. Utiliza TikTok para romper barreras

TikTok no es solo para bailar. Cada vez más profesionales de la salud lo usan para generar visibilidad. ¿Ejemplos?

  • “Cosas que hace mal el 90% de los pacientes”
  • “Errores al cepillarse que debes evitar”
  • “Lo que me pasó con este paciente (sin revelar identidad)”

Hazlo en tono cercano, profesional y natural.

7. Campañas de publicidad segmentada

Si ya tienes buen contenido, puedes invertir en campañas de pago en Instagram o Facebook. Segmenta por edad, ubicación, intereses y comportamiento.

Una campaña típica:

  • Objetivo: primeras visitas
  • Público: mujeres 30-55 años, a 10 km de tu clínica
  • Anuncio: vídeo de 30 seg. con antes y después + llamado a agendar
  • Enlace: agenda online o WhatsApp

Calendario de contenidos para clínicas dentales

gestion cita clinicas dentales

Una buena estrategia necesita organización. Aquí tienes un ejemplo de calendario mensual:

Plan semanal de contenido:

  • Lunes: Antes y después de tratamiento
  • Martes: Consejo rápido de higiene dental
  • Miércoles: Testimonio real (foto o vídeo)
  • Jueves: Explicación de tratamiento (carrusel)
  • Viernes: Humor o curiosidad dental (reel)
  • Sábado: Historias con interacción (encuestas o quiz)
  • Domingo: Reposo o post inspiracional

Akeito: la herramienta que conecta redes sociales con turnos reales

software gestion clinicas dentales

Una cosa es generar interacción. Otra muy distinta es convertir esa interacción en pacientes reales. Aquí es donde entra en juego Akeito, el software de gestión de clínicas que automatiza tu recepción y convierte el interés online en citas confirmadas.

¿Cómo Akeito mejora tu estrategia en redes?

gestion cita clinicas dentales

  • Recepción online 24/7: cuando alguien comenta o escribe “quiero turno”, Akeito puede gestionarlo automáticamente sin que intervengas.
  • Campañas con pago anticipado: puedes vincular anuncios o reels a ofertas donde el paciente reserva y paga por adelantado.
  • Integración con marketing: permite rastrear qué campañas en redes funcionan mejor para cada tipo de tratamiento.
  • Notificaciones automatizadas: el paciente recibe toda la información tras agendar desde Instagram o TikTok.
  • Control de ROI: puedes ver cuántas citas y cuánto ingreso ha generado cada publicación o campaña.

Con Akeito, tu estrategia de redes no se queda en likes o comentarios. Se traduce en visitas, pagos y fidelización.

6 Recomendaciones para mejorar tu estrategia de redes dentales

  1. Cuida tu imagen visual: no publiques fotos oscuras, borrosas o desordenadas. Una buena luz y una sonrisa marcan la diferencia.
  2. Responde rápido a los mensajes: las redes son inmediatas. Si no contestas en 24h, perdiste una oportunidad.
  3. No hables solo de ti: habla del paciente, sus miedos, sus problemas, sus objetivos.
  4. No vendas, educa: el contenido que enseña vende más que el que presume.
  5. Incluye siempre llamada a la acción (CTA): “Agenda tu cita hoy”, “Escríbenos por DM”, “Haz clic para más info”.
  6. Usa historias destacadas: testimonios, tratamientos, dudas frecuentes. Son la nueva web.

Errores comunes que debes evitar

  • Publicar solo promociones.
  • Usar lenguaje técnico o complicado.
  • No medir resultados (¿cuántas visitas te generó cada post?).
  • Ignorar los comentarios o DMs.
  • No tener consistencia (subir 10 posts un mes y desaparecer 3 más).

Conclusión

Las redes sociales ya no son una opción para clínicas odontológicas. Son una necesidad estratégica para sobrevivir y crecer en 2025. Pero no basta con “estar”. Hay que tener un mensaje claro, un calendario de contenidos, una estética cuidada y una conexión directa con el negocio real.

Y si además conectas tu estrategia digital con una herramienta como Akeito, puedes transformar los likes en pacientes fieles, y tus publicaciones en ingresos reales.

La odontología también puede ser viral. Pero para eso, hay que hacer las cosas con inteligencia.