Orisline lleva décadas siendo una de las soluciones más conocidas en el mundo del software odontológico. 

Su producto estrella, OrisDent, ha estado presente en miles de clínicas dentales de España, Italia y otros países europeos. 

Es un nombre que transmite confianza por su trayectoria… pero también es un software que genera opiniones encontradas, sobre todo cuando se compara con soluciones más modernas y especializadas.

En este artículo vamos a repasar opiniones reales sobre OrisDent: lo que valoran los usuarios, lo que critican, y por qué muchos profesionales empiezan a buscar alternativas más actualizadas como Akeito, un software inteligente diseñado específicamente para clínicas dentales.

¿Qué es Orisline y qué ofrece OrisDent?

Orisline es una empresa de software sanitario que forma parte del grupo Henry Schein. 

Su enfoque está claramente orientado a clínicas dentales, y OrisDent es el núcleo de su propuesta.

Se trata de un software de escritorio (aunque con opciones cloud) que permite gestionar:

  • La agenda de citas
  • Historias clínicas
  • Imágenes radiológicas
  • Presupuestos y tratamientos
  • Facturación
  • Control de caja
  • Módulos adicionales para ortodoncia, radiología, etc.

En teoría, OrisDent es una solución “todo en uno” para odontólogos.

Opiniones positivas sobre OrisDent

1. Es un software muy completo en lo clínico

Una de las ventajas que más destacan los usuarios de OrisDent es su nivel de detalle a nivel clínico. 

El odontograma está bien diseñado, los módulos permiten registrar tratamientos por fases, y la documentación del paciente se puede centralizar sin problemas.

“A nivel clínico, es difícil encontrar otro software tan completo. Puedes registrar desde una limpieza hasta un tratamiento de ortodoncia con todo el detalle.”

2. Integración con imagen radiológica

Para clínicas con equipos radiográficos digitales, OrisDent ofrece una integración directa. Esto permite ver radiografías o fotos intraorales directamente en la ficha del paciente.

“Ver las imágenes directamente sin tener que abrir otro programa es una gran ventaja.”

3. Amplia trayectoria y comunidad de usuarios

Lleva muchos años en el mercado, lo que se traduce en un buen ecosistema. Hay tutoriales, formación, técnicos que lo conocen y foros donde preguntar.

“Llevamos más de 10 años usándolo. Es una herramienta que conocemos bien y nunca nos ha fallado.”

Opiniones negativas y limitaciones de OrisDent

1. Interfaz desactualizada

Esta es una de las críticas más frecuentes. La interfaz gráfica no ha evolucionado al ritmo del resto del software moderno, y se nota.

“Parece un programa de 2010. No es intuitivo ni moderno.”

En un entorno donde la estética y la experiencia de usuario importan, esto puede suponer una barrera para nuevos empleados o clínicas jóvenes.

2. Instalación local y dependencia del servidor

Aunque hay opciones en la nube, muchas clínicas siguen usando OrisDent con instalación local, lo que implica depender de servidores internos, mantenimiento técnico y riesgos si algo falla.

“Si se cae el servidor, nos quedamos sin acceso. Ya no tiene sentido trabajar así.”

3. Automatización casi inexistente

En plena era de la automatización, OrisDent no destaca en este terreno. La mayoría de tareas siguen siendo manuales: confirmación de citas, recordatorios, cobros, alertas…

“Todo es manual. Literalmente. Confirmamos citas a mano, enviamos recordatorios uno por uno. No hay inteligencia ni automatización real.”

4. Sin herramientas de marketing ni captación

Uno de los mayores vacíos es la falta de un módulo de marketing que ayude a captar nuevos pacientes, medir resultados, o automatizar campañas. 

Esto obliga a las clínicas a usar herramientas externas sin conexión directa con OrisDent.

“No tengo forma de saber cuántos pacientes nuevos vienen de mis campañas. Y OrisDent no ayuda.”

¿Y la gestión económica?

Aquí es donde más cojea. Aunque tiene facturación y caja, no ofrece un verdadero control de tesorería, ni análisis por especialista, ni productividad clínica.

Si quieres saber cuánto rinde cada doctor, qué tratamientos son más rentables o cómo evoluciona tu flujo de caja, tienes que usar Excel… o buscar otro software.

  • Tesorería integrada
  • Control de honorarios médicos
  • Rentabilidad por especialista
  • Análisis de productividad
  • Proyecciones financieras

Y sin eso, estás tomando decisiones a ciegas.

“Para ver qué doctor rinde más o qué tratamiento es más rentable… tengo que exportar todo a Excel.”

¿Existe una alternativa moderna de verdad? Sí, se llama Akeito

software de gestion de clinicas

Frente a este tipo de limitaciones, muchas clínicas están empezando a usar un software de gestión para clínicas dentales más modernas, pensadas específicamente para odontología, y diseñadas con una mentalidad actual. Una de ellas es Akeito.

Con la información que me diste, esto es lo que Akeito ofrece (nada más, nada menos):

Atiende más y mejor gracias a la inteligencia artificial

software dentistas

Akeito automatiza la recepción de tu clínica y la gestión de citas. No necesitas que alguien esté pegado al teléfono: tus pacientes pueden agendar, modificar o cancelar sus citas cuando quieran, 365 días al año.

¿Tus recepcionistas se pasan el día dando y modificando citas? Pásate a nuestra recepción online, abierta los 365 días del año.

Y como plus, los pagos se hacen por adelantado, lo que elimina incertidumbre y mejora la organización.

Controla tu clínica de verdad

gestion cita clinicas dentales

Akeito te permite gestionar la tesorería, los honorarios médicos y la productividad por especialista. No más hojas de cálculo. No más decisiones a ciegas. Todo lo tienes en un mismo lugar, en tiempo real.

Diseñado específicamente para dentistas que quieren tener el control de su clínica dental (y de su dinero).

Ahorra tiempo de gestión

Olvídate de tareas administrativas repetitivas. Akeito organiza tus facturas, procesa historias clínicas y te alerta sobre citas pendientes. Todo eso, de forma automática.

Funcionalidades destacadas de Akeito:

  • Agenda y recordatorios automáticos
  • Agregación bancaria
  • Recepción por IA
  • Control de producción clínica

Y aquí viene lo más potente: Akeito no solo gestiona tu clínica, también la hace crecer.

Se encarga de traer primeras visitas, para que tú no tengas que preocuparte por marketing ni depender de campañas de Google que no convierten.

El marketing que funciona es sencillo. Invierte en primeras visitas que sí llegan a ti.

Además, puedes probarlo gratis durante 3 meses al unirte a su waitlist.

¿OrisDent o Akeito? ¿Clásico o moderno?

software dentistas

La elección depende de lo que necesite tu clínica hoy.

  • ¿Quieres estabilidad, un sistema clínico completo y no te importa lo manual? OrisDent puede seguir funcionando.
  • ¿Quieres automatizar tareas, controlar tu dinero, dejar de depender de la recepción, y que te lleguen nuevos pacientes sin campañas oscuras? Entonces Akeito es una opción mucho más moderna y eficiente.

Conclusión: ¿Qué dicen las opiniones sobre OrisDent?

OrisDent cumple en lo clínico, pero se queda atrás en automatización, experiencia de usuario, control financiero y marketing. 

Muchas clínicas lo siguen usando porque están acostumbradas… pero cada vez más lo hacen “por inercia”

Por otro lado, Akeito representa una nueva generación de software: inteligente, automatizado y centrado 100% en las clínicas dentales.

La pregunta es simple: ¿Quieres seguir usando herramientas de hace 10 años… o dar el paso hacia una clínica que trabaja sola, crece sola y te deja tiempo para lo que importa?